Si prestas atención a los memes de Internet, te habrás dado cuenta de que prácticamente todas las citas publicadas en las redes sociales se han atribuido a Albert Einstein. Por supuesto, muchas de estas supuestas citas no proceden realmente del propio genio, lo que hace difícil distinguir los hechos de la ficción. Uno de esos memes que habrás visto flotando por ahí es el de las ideas de Einstein sobre el vegetarianismo. A los veganos les encanta afirmar que Einstein era vegetariano, mientras que los detractores lo tachan alegremente de basura.
Resulta que ninguno de los dos bandos tiene toda la razón. Durante la mayor parte de su vida, Einstein comió carne, aunque no parecía importarle mucho. Hacia el final de su vida, adoptó básicamente una dieta vegetariana durante aproximadamente un año, pero citó como razones principales la salud y los problemas digestivos, no la ética: Einstein estuvo crónicamente enfermo durante la mayor parte de su vida. Sin embargo, eso no quiere decir que no apoyara la ética del vegetarianismo; lo hacía. También expresó cierto sentimiento de culpa por comer animales en una carta que escribió a Max Kariel en 1953.
A continuación, encontrarás cuatro ocasiones en las que Einstein habló sobre el tema.
Reflexiones de Einstein sobre el vegetarianismo
#1. Carta a Hermann Huth, 27 de diciembre de 1930
Aunque las circunstancias externas me han impedido observar una dieta estrictamente vegetariana, desde hace mucho tiempo me he adherido a la causa en principio. Además de estar de acuerdo con los objetivos del vegetarianismo por razones estéticas y morales, opino que una forma de vida vegetariana, por su efecto puramente físico en el temperamento humano, influiría muy beneficiosamente en gran parte de la humanidad.
#2. Carta a Max Kariel, 1953
Siempre he comido carne animal con cierta conciencia culpable.
#3. Carta a Hans Muehsam, 30 de marzo de 1954
Así que estoy viviendo sin grasas, sin carne, sin pescado, pero me encuentro bastante bien así. Siempre me ha parecido que el hombre no nació para ser carnívoro.
#4. Hablando con la periodista Lieserl Adam, 11 de abril de 1955
No me gustan ni la ropa nueva ni los nuevos tipos de comida. Rara vez como carne animal, y cuando lo hago es siempre con una dosis de culpabilidad. Sin embargo, esto no se debe a una culpa moral, sino simplemente a que creo que la carne no hace bien al cuerpo, especialmente a la mente. Me gusta la vida con modestia. Ves en esa mesa que hay leche, pan, queso, pasteles y frutas. ¿Qué otro alimento puede desear un hombre? Además, de este alimento fundamental.
Fuentes:
sciencevibe.com/2016/11/02/einstein-sobre-vegetarianos-y-vivir-simplemente/
ivu.org/historia/northam20a/einstein.html
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7935078
