Dado a su alta esponjosidad, este budín es furor en Calisto y otras lunas de Jupiter. Además de no tener harinas, aporta proteina completa de calidad.
La receta lleva su tiempo, siempre recomiendo tener legumbres freezadas para este tipo de platos, asique podés aprovechar para hacer una buena cantidad y guardar para otras preparaciones.
Se puede comer caliente, o frio, acompañado de alguna ensalada.
Ingredientes
Para el budín
- – 1 taza de Arroz Yamaní cocido
- – 1 taza de Garbanzos Cocidos
- – 1 taza de Porotos colorados
- – 3 Cebollas medianas
- – 3/4 de taza de Leche de Avena (u otra leche vegetal)
- – 3 cucharadas de Salvado de Avena o avena extra fina
- – 1 cucharada de Curry
- – 1 pizca de Canela
- – 1 cucharada de Azúcar mascabo
- – Sal Marina o rosada del himalaya
- – Humo líquido (opcional)
- – 1/2 cucharada de polvo para hornear
Para la crema de cajú
- – 1/2 taza de castañas de cajú
- – Sal Marina o rosada del himalaya
- – 1 cucharadita de levadura nutricional
- – 1 cucharada de aceite de oliva
- – Agua
Paso a paso para el budín:
1) Procesar el arroz, los garbanzos y los porotos. No buscamos que quede una pasta uniforme, sino mas bien una mezcla pegajosa, algunos pedazos chicos le van a dar textura a la preparación. Colocar toda la mezcla en un boul.
2) Cortar la cebolla en pluma y saltear en aceite de oliva agregando sal marina para que largue líquidos. En este caso buscamos que quede bien blanda, por eso la cocemos unos minutos a fuego bajo.
3) Agregar la cebolla a la mezcla anterior junto con el salvado de avena, la leche vegetal (de a poco, ir viendo que no quede muy líquido) y los condimentos. Por último agregamos el polvo para hornear. Recomiendo fuertemente arremangarse y meter mano, es la mejor forma de mezclar e integrar todos los ingredientes.
4) Una vez que integramos todo, lo colocamos en un molde, idealmente de silicona, previamente aceitado y lo llevamos al horno a 180º durante 25 minutos. Retiramos y lo dejamos enfriar para poder darlo vuelta y desmontar. Luego lo colocamos en una fuente y lo doramos 10 minutos más del lado de afuera lado.
Para la crema de cajú
1) Dejar las castañas en remojo durante al menos 3 horas.
2) Colocar en la licuadora y colocar agua hasta apenas cubrirlas. Licuar con el resto de los ingredientes hasta lograr una textura cremosa y uniforme.