Asi es, llegó la granola cósmica. Como saber si es para vos? Muy fácil, si te sentís identificado con algunas de las siguientes situaciones, es la tuya:
a) Te gusta la granola pero no consumís miel.
b) Conseguiste una granola sin miel, pero está endulzada con jarabe de alta fructuosa o ingredientes similares del inframundo.
c) Conseguiste una granola sin miel y sin jarabes del inframundo, pero es lo más cercano que imaginás a comer aserrin.
d) Estás cansado que en un paquete entero vengan 2 almendras, 5 pasas de uva y el resto de avena.
e) Viste recetas en google en las que usan siropes o jarabes mágicos que acá en Argentina no se consiguen o salen una fortuna.
Te suena conocido? Ponele fin al calvario!
Ingredientes:
– Avena instantanea
– Almendras
– Castañas de cajú
– Semillas de zapallo
– Bayas Goji
– Agua
– Azúcar integral mascabo
Procedimiento
1) El primer paso es hacer una especie de almibar que va a reemplazar la miel. Esto lo hacemos licuando agua con azúcar mascabo. Las cantidades pueden variar de acuerdo al azúcar, y a que tán dulce quieras la receta. Yo usé aproximadamente 1/4 de taza de agua con 3 cucharadas soperas de azúcar (no colmadas). Para la receta terminé utilizando la mitad del almibar resultante.
2) Calentar una sartén chata (cuanto más grande mejor) y cubrirla con avena (sin aceite ni nada).
3) Tostar la avena a fuego medio, removiendola, unos 4 minutos. Agregar el almibar necesario (no demasiado! ir poniendo de a poco, recordar que a diferencia de la miel es mucho más líquido, y no debe humedecer demasiado la avena) y rápidamente revolver bien. Integrar bien todo procurando que no se formen «grumos», que van a hacer que la avena quede humeda. Seguir tostando en fuego bajo durante aproximadamente 10 minutos, removiendo, hasta que se hayan secado bien y esté levemente crocante. (si no queda muy crocante en ese momento no te preocupes porque después se sigue secando, pero si es importante que no esté humedo).
4) Agregar el resto de los ingredientes, mezclar bien y colocar en un recipiente bien cerrado. A comer!